CONSEJOS

Funcionamiento e Importancia de la Correa de Distribución en Motores de Combustión Interna

La correa de distribución es un componente crucial en los motores de combustión interna que controla la
sincronización entre los movimientos de las válvulas y los pistones. Su funcionamiento es fundamental para
el correcto funcionamiento del motor. Aquí te explico cómo funciona:
Transmisión de potencia: La correa de distribución está conectada al cigüeñal y al árbol de levas. El cigüeñal
convierte la energía generada por la combustión en movimiento rotativo, y esta energía se transmite a la
correa de distribución.
Sincronización de válvulas y pistones: La correa de distribución tiene dientes que se enganchan en las poleas
del cigüeñal y del árbol de levas. Cuando el cigüeñal gira, la correa de distribución transmite ese movimiento
al árbol de levas, que controla la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape.
Prevención de colisiones: La sincronización precisa entre las válvulas y los pistones es crucial para evitar que
colisionen entre sí. Si las válvulas se abren en el momento incorrecto, pueden golpear los pistones, causando
daños graves al motor.
Mantenimiento de la sincronización: Es importante que la correa de distribución se reemplace
periódicamente, ya que está expuesta a desgaste con el tiempo. Si la correa se rompe o se estira demasiado,
puede causar una pérdida total de la sincronización del motor, lo que puede resultar en daños costosos.
En resumen, la correa de distribución es responsable de sincronizar los movimientos de las válvulas y los
pistones en un motor de combustión interna, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficiente del
motor. Es crucial mantenerla en buen estado y reemplazarla según las recomendaciones del fabricante para
evitar problemas graves en el motor.